Hace mucho tiempo no veía tanta creatividad para los comerciales de televisión de alguna institución. En este caso, las palmas van para Prom Perú. El primer comercial de la serie, el del niño que se aburre de los fines de semana me parece simplemente espléndido (los "como siemple" y la entonación del niño son espectaculares). Los otros que vinieron después también me parecen buenos. Ahí se los dejo.
Qué buena campaña
Yo también quiero ser un héroe
Lamentablemente no pude cambiar el ritmo de mis obligaciones y seguí sin ver la serie y sin ver lo que pasaba finalmente con Claire.
No pude soportar más y me conseguí toda la primera temporada, con capítulos bajados de Internet. Seguía sin mucho tiempo disponible para la serie, pero tenía que verla de alguna manera. Entonces, dedicaba por lo menos dos o tres noches a la semana –generalmente desde las 11:30 o 12 de la noche- para ver dos o tres capítulos de la serie seguidos.
Terminé de ver la serie solo días después de que terminó en la transmisión regular del canal Universal.
He leído diversos comentarios sobre la serie en los blogs y las similitudes que le encuentran con historias de personas con poderes sobrenaturales que ya habían sido contadas. Pero eso es algo inevitable. En realidad, no solo en esta serie, sino en todos lados se cuentan las mismas historias, solo que de distinta manera. Entonces, ahí creo que radica el engache que ha tenido el público con esta serie.
Asimismo, creo que más de uno hemos pensado en qué podríamos hacer con alguno de esos poderes. Aún, con más de uno de esos poderes.
Finalmente, creo que con el que todos siquiera tienen más empatía es con Hiro Nakamura, el personaje interpretado por Masi Oka, pues el quien se cree realmente un héroe y trata siempre de actuar como tal… además, su poder es el que muchos quisieran tener.
Ya se viene la segunda temporada. Ojalá sea mucho mejor que esta primera.
Video: You Tube
Foto: media.canada.com
Yordi ahora “Está cañón”
Más allá de lo entretenido del programa, lo mejor fue un experimento que hicieron allí. Querían demostrar hasta dónde podía llegar un colado (conocidos también como paracaidistas) en un matrimonio. Al tipo le habían puesto un audífono en uno de los oídos a través del cual recibía indicaciones sobre qué hacer.
Habló con el novio, lo felicitó por haberse casado con una chica tan buena. Hizo lo propio con el papá del novio, a quien felicitó por tener un hijo tan bueno. Se acercó a la novia y le hizo creer que era un amigo de su infancia e incluso bailó una pieza con ella. Se acercó a un grupo que estaba bailando y les hizo dirigir sus pasos. Finalmente, hizo un trencito entre los que bailaban al que hasta la novia se metió.
Si pueden denle una chequeadita al programa, está muy entretenido. Va los sábados desde las 9 de la noche en Lima.
Video: You Tube
Para los fanáticos de Heroes
Zeroes
Zeroes 2 The search continues
Foto: Elpablo.com.ar
Tecnología de punta en Planeta Deporte

Fotos: Bruno Ortiz B.
Video: You Tube
Las fonomímicas de Chuiman
Antes que nada algunas precisiones:
1. En mi más antiguo recuerdo de Risas y Salsa siempre ha estado presente una secuencia en la que se hacía alguna imitación de alguna canción de moda. Por lo general –ante la ausencia de imitadores- se optaba por utilizar a alguno de los cómicos del programa, lo trataban de caracterizar y listo. Por lo general, era como si mandaran al artista al ‘guerrazo’ porque no se sabían las canciones, lo cual se notaba durante la transmisión del programa. Al final, lo que supuestamente hacía reír eran las payasadas que se hacían durante el clip. Con los años esta costumbre se modificó un poco y lo que hacían era cambiarle un poco la letra a la canción original, ponerle algunas frases ‘graciosas’ y listo.
2. Pese a todo esto, Adolfo Chuiman era el que usualmente era usado para hacer estas fonomímicas. Lo particular de sus presentaciones es que su falta de conocimiento de las letras era de siempre, pues solo basta con ver sus interpretaciones de diversos años y se le verá pegándose mucho el micrófono a la cara, cerrando los ojos, moviendo la cara hacia los lados y finalmente intentando masticar la letra que nunca se pudo aprender.
Como les digo, la otra noche vi un sketch que me motivó a hacer este post. Intenté grabar un poquito del programa. Espero que se vea bien.
Una graciosa combinación de TV y diversión
Sinceramente es muy divertido el videito. Lo único que me queda claro es que para cosas como esta es que debe ser utilizada la Web 2.0, para tener la posibilidad de compartir la creación original. Nadie duda que Baywatch (sea por las razones que sea) marcó un hito en la historia de la TV mundial y por ello la rápida identificación con el contenido del video.
Ahí se los dejo. Disfrútenlo.
Foto: YouTube
La banda del Choclito: ¡¡¡ De rodillas !!!
Ese era el nombre de un sketch recurrente en el programa cómico “Risas y Salsa” que fue el más exitoso durante la década de los 80 y parte de los 90. Se contaban las peripecias de un grupo de ladrones ineptos, liderados por “Choclito”, un gángster venido a menos y de muy corta estatura, de allí su apelativo. El resto de la banda estaba conformada por Guayabera Sucia, se entiende que era un ladrón muy poco aseado; Mapache, un delincuente ya entrado en años cuyo apelativo se debía a las manchas que llevaba en el rostro a la altura de los ojos; y Ojitos Lindos, el más despistado, quizás por el problema en los ojos que dan motivo a su apodo.
Sinceramente, encontrar este blog me ha traído a la mente muchos recuerdos sobre este sketch, varias frases y varios momentos memorables. Quizás estos personajes fueron los últimos realmente entrañables, después de otros más antiguos como El Jefecito, Lucas, Alex Valle y su santa paciencia, Avelino y Machucado y más.
Personajes como estos no hemos vuelto a tener en nuestra alicaída programación cómica en mucho tiempo.
Foto: Arkivperu
Videos: YouTube
Un pollo sin bandera
Justamente, hace ya varias semanas atrás la jocosa presencia de este personaje originó una muy divertida nota hecha por Miguel Ángel Cárdenas (que la puedes leer aquí).
El tema es que en esa crónica se decía que el pollo no tenía bandera. “Reconoce que esa fama de pérfido persigue al pollo, que hay evidencias, porque pese a tener la exclusiva con el Canal 2, ha filmado para el programa de Beto Ortiz en el (canal) 5 por un dinero”, dice el texto.

Y eso no lo pude comprobar sino hasta el día en que la selección peruana Sub 17 clasificó al Mundial de Corea. Mientras que el partido lo pasaban en CMD, en Panamericana Televisión tenían a muchos de los familiares de los seleccionados sentados en un estudio vacío, frente a un televisor. El tema es que, sin razón aparente, detrás de ellos estaba el Pollo de Pío’s Chicken. Y como era de suponerse, al final del partido, después de las palabras emocionadas de los familiares de los ahora mundialistas, el conductor de ese programa –Luis Trisano- dijo: “Ustedes ya saben cómo tiene que terminar esto”. Acto siguiente, todos se secaron las lágrimas y empezaron a darle golpes al pobre pollo.


Fotos: Bruno Ortiz
Video: YouTube
Las clases de Trelerele
En estas clases una pareja muy particular, conformada por el debilucho Séneca y su enorme esposa Animala, se pone como ejemplo para enseñarle a los demás (gracias a Internet) lo que deben hacer para mantener vivo el interés sexual por su pareja.


Capitulo 3. El salto del tigre
Capitulo 4. El Ritmo Pelvico
Capitulo 5. Polis y cacos
Capitulo 6. Polvete en las alturas
Capitulo 7. La cosa va de comida
Capitulo 8. La cosa va de trios
¿National Geogrpahic o Discovery Channel? Una confusión en la que nadie pierde
Pero más impresión me dio cuando me acerqué a otro televisor de la redacción y vi que también estaban pasando imágenes de un feto en el vientre materno, pero no en NatGeo sino en Discovery Channel.

Adiós Caritino Estudillo… y Picoy
Con sorpresa este fin de semana me enteré que había fallecido el actor al que conocí por el papel del jefe en la serie cómica mexicana Mi Secretaria. Se trata de Pompín Iglesias, quien murió a los 82 años de causas naturales.
En la serie se llamaba Caritino Estudillo y Picoy, jefe de no recuerdo qué áreas, de no recuerdo qué empresa, pero que tenía a las más divertidas y estereotipadas secretarias de la historia: la correcta y decente Lupita, la comelona Adalina, la peleadora Pelangocha, y la enamoradiza Judith.
“Manga de golfas”, les gritaba el jefe cuando se demoraban en el baño. Le invitaba copas de cremita de chupeltongo a quienes estimaba demaisado y se peleaba con su asistente, el hermano de Lupita (que alguna relación debieron tener con los personajes del Jefecito y Felpudini de la TV peruana).
La serie siempre repetía el mismo esquema, tenía una parte muy romántica, varios pasajes muy graciosos y listo. De chico me vi creo que todos los que pasaban en canal 4. También vi la primera temporada de la serie, que más se asemejaba a una telenovela, en donde había mucho romance, mucha melcocha, en donde el jefe era más galán y donde Lupita estaba calladamente enamorada de él. Pero de lejos, la versión más cómica con Pompín Iglesias como el jefe fue sin dudas la mejor.
Foto: El Mañana Digital (elmananadigital.com)
Cuando una publicidad inteligente apela a otros sentidos
Para ver los videos solo tienen que llenar un formulario que aparece en la página y listo. Cuando previsualizan el video se darán cuenta que quedan personalizados con sus nombres.
Como les decía, la manera en que muestran la publicidad es distinta. Recuerdo un comercial del mismo producto, que vi hace un tiempo en el cable, que cuenta una historia de amor entre dos personas de culturas diferentes. Es eso mismo, te cuenta una historia, apela a otro sentimientos sin necesidad de decirte directamente: oye, compra mis cubitos para que cocines mejor.
Mejor revisen los comerciales y me dejan sus comentarios.
Campaña Redial de Knorr. Primera parte.
Fotos: Página web de Knorr
Videos: You Tube
Cambian de horario a Señora del Destino a causa de Sin tetas no hay paraíso
Mentiría si digo que nunca he visto telenovelas. Las hacía porque mi mamá las veía en casa desde que yo era niño. Desde que me casé he visto junto con mi esposa varias de las novelas que en Lima pasa ATV en el horario de las 10 de la noche (Mujeres Apasionadas, Pecado Capital y El Color del Pecado). Desistimos de ver el remake de Isaura, la esclava. Pero ahora empezamos a ver Señora del Destino otra historia que nos pareció interesante. Sin embargo, sobre el final de la semana pasada nos dimos con la sorpresa de que a partir de hoy le cambiarán de horario a la novela.
Sucede que desde hace unos días ese mismo canal empezó a transmitir, a las 9 de la noche, la telenovela colombiana Sin tetas no hay paraíso, basada en una exitosa novela de Gustavo Bolívar.
Mediante algunos avisos publicitarios ATV informa que tomó esa decisión a pedido del público.
“Sin tetas…” cuenta “el drama de dos niñas por encajar en el mundo del narcotráfico y en los exigentes ideales de los capos de la droga” y las penurias que deben pasar mujeres “que soñaron con ascender en la escala social gracias a una belleza artificial y exuberante” (según la página Eskpe.com).
No he tenido la oportunidad de ver un capítulo completo, pero como es una historia que trata sobre prostitución, narcotráfico y temas un poco delicados, por lo que asumo que el canal habrá recibido llamadas de cucufatos diciendo que el horario de 9 de la noche es aún muy accesible para los niños (que están de vacaciones) y que era mejor pasar la novela más tarde. Sin embargo, con ese cambio afectan a quienes veíamos la novela brasileña (sería un poco ocioso hablar sobre la buena calidad de la mayoría de sus producciones), que cuenta con una historia sin temas muy radicales pero con una buena historia, para los que el horario de las 10 de la noche era perfecto.
Una vez más, la gente elude responsabilidades y se las endosa a terceros. Si hay menores que están expuestos a series un poco subidas de tono no es por culpa de la televisión, sino por los padres que no ejercen un control adecuado en lo que ven sus hijos.
Lamentablemente el cambio está hecho y ahora tendremos que intentar ajustarnos al nuevo horario si queremos seguir la trama de la novela.
- Encontré un blog con información desde el capítulo inicial al final de Señora del Destino.
- Información sobre Señora del Destino en la página de ATV
- Información sobre Sin tetas no hay paraíso en la página de ATV
El clip de apertura de Señora del Destino:
El clip de apertura de Sin tetas no hay paraíso
Fotos: LaCoctelera.com y Bohemia.cubasi.cu
Videos: YouTube
Tag Technorati: Señora del destino, Sin tetas no hay paraíso
Tag Blogalaxia: Señora del destino, Sin tetas no hay paraíso
El ingenio en los comerciales peruanos
Desde hace tiempo lo estaba buscando y recién hace unos días lo pude encontrar. Se trata de un comercial del Banco de Crédito que estuvo en el aire durante la parte final del 2006. Para él utilizaron una supuesta secuencia de una película de acción de artes marciales para graficar la facilidad con la que se puede comprar usando su tarjeta de débito.
Ambas pautas me parecieron muy ingeniosas y entretenidas para difundir el mensaje que querían.